
Otitis
El oído está dividido en tres partes: oído externo, oído medio y oído interno. Existen problemas específicos relacionados con cada parte del oído.
OÍDO EXTERNO
El oído externo se encuentra conformado por la oreja y el conducto auditivo externo, siendo si limite la membrana del tímpano.
Son comunes los problemas de oído tapado o disminución de la audición secundario a un tapon de cerumen. Los tapones de cerumen se pueden presentar a cualquier edad, siendo mas común en la edad adulta; la razón por la que se forma es variada, pero principalmente sucede por mala técnica en la limpieza de los oídos.
También se encuentra la otitis externa la cual su origen puede ser tanto irritativo, bacteriano o por hongos. Es común en personas que acuden a albercas o al mar . los síntomas mas comunes son dolor intenso, comezón y sensación de oído tapado, en ocasiones puede haber salida de secreción a través del conducto auditivo.
En ocasiones, también se observa problemas por cuerpo entraño dentro del oído, que pueden ser de cualquier tipo: semillas, juguetes, aretes, insectos entre otros.
OÍDO MEDIO
Es la porción que abarca de la membrana del tímpano hasta la pared del laberinto, en su interior se encuentran la cadena de huesecillos que ayudan en la conducción del sonido hacia el oído interno; se comunica hacia la nariz a través de la trompa de Eustaquio y hacia la región mastoidea .
Los padecimientos mas comunes de esta región están relacionados con infecciones de las vías aéreas; la infección viaja de la garganta y nariz hacia el oído, ocasionando inflamación y formación de secreción en el interior del oído medio.
La otitis media es el padecimiento mas común, puede ser tanto agudo o crónico. La otitis media aguda, es una padecimiento relacionada con infecciones de las vías respiratorias altas ( nariz y garganta);tiene como principales síntomas: dolor severo o punzante, sensación de oído tapado, hipoacusia, en ocasiones se puede acompañar de fiebre, salida de secreción y/o sangre. Esta afección es más común en niños, y puede ser recurrente.
En la otitis media cronica el paciente comúnmente se queja de una disminución en su audición así como salida de secreción liquida o espesa a través del oído, comezón, mal olor, y comúnmente afecta más en pacientes adultos por su larga evolución aunque también se puede presentar en niños. Su tratamiento definitivo suele ser dependiento la gravedad del padecimiento, siendo necesaria en muchas ocasiones la microcirugía de oído para corregir el defecto.